domingo, 15 de junio de 2014

3 grandes mitos de la tecnologia en el futuro

3-grandes-mitos-de-la-tecnologia-del-futuro.jpgSYLPHE_7/ISTOCK/THINKSTOCK
Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha tendido a hacer predicciones sobre el futuro. En la época actual, esto no ha cambiado mucho, solo que ahora tenemos un desarrollo científico-técnico tan elevado que los vaticinios son cada vez más precisos y todos se relacionan de alguna manera con los avances tecnológicos. Este artículo pretende mostrarte algunos mitos sobre el futuro de la tecnología que se han tejido en las últimas décadas sin evidencia que los ampare.



3. Autos voladores
3-grandes-mitos-de-la-tecnologia-del-futuro-1.jpg
Los autos voladores son las máquinas con las que más se ha fabulado en el campo de las predicciones futuristas por décadas. Siempre que pensamos en una sociedad utópica del futuro vienen a nuestra mente la imagen de autos que vuelan por toda la ciudad de manera fácil y segura.
Este ha sido un sueño a lo largo del siglo XX, ya estamos en el siglo XXI y las máquinas voladoras aún brillan por su ausencia. No importa lo que uno lea en los medios, lo cierto es que la propia NASA abandonó su proyecto de vehículos aéreos a falta de fondos, y no hay ninguna agencia encargada de ello.

2. Alcanzar la singularidad

3-grandes-mitos-de-la-tecnologia-del-futuro-2.jpg
Recientemente algunos profetas del futuro han estimado que sobre el 2030 se podrá alcanzar la singularidad, vista como una inteligencia artificial que compita con la humanidad por el dominio del planeta o, en todo caso, que sea una combinación de la mente humana con soportes de redes neurales.
En realidad, estos son escenarios más propios de novelas de ciencia ficción que pronósticos serios sobre lo que acontecerá en la Tierra en los próximos años. Aun cuando las relaciones entre el ser humano y la tecnología sin duda se han desarrollado, y ello continuará en proceso exponencial, no existen evidencias científicas sólidas de que el fenómeno de la singularidad emerja a corto o mediano plazo.

1. El ser humano podrá detener el cambio climático

3-grandes-mitos-de-la-tecnologia-del-futuro-3.jpg
Que el ser humano puede detener el cambio climático es otro de los grandes mitos de la tecnología futura. La pregunta es muy seria y tiene implicaciones importantes para el planeta: ¿se puede evitar el calentamiento global? La tendencia entre los expertos en la materia es a considerar que el fenómeno es inevitable, aunque podemos hasta cierto punto detener los desastres más severos y manejar los efectos.
Los científicos creen que hemos pasado el punto de no retorno. Cada año se derriten más glaciares y se acelera el crecimiento del nivel de los océanos. Los fenómenos meteorológicos –huracanes y tifones– son cada vez más devastadores. Incluso utilizando toda la tecnología de puntera, deberemos enfrentarnos al cambio climático y sus consecuencias, irremediablemente, ya que otro pronóstico sería un mito.
Predecir el futuro de la tecnología siempre es inexacto; sin embargo, es posible hacer aproximaciones a partir de las evidencias que la ciencia va encontrando. De todos modos, no sobra conocer estos mitos de la tecnología del futuro, que sin dudas han ayudado a estimular el proceso creativo en muchos hombres de ciencia del presente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario